Cómo reconocer si un mueble de madera es de calidad…

Cómo reconocer si un mueble de madera es de calidad…

A quien no le gusta tener un mueble de madera en su casa, pero hay que saber elegir para no llevarse un producto que con los años empiece a deteriorarse y al final resulte viejo y antiestético. 

La madera es un material muy versátil que puede estar presente en prácticamente cualquier elemento de decoración o mueble de tu casa, es acogedor, decorativo y siempre a la moda. 

Vamos a ver hoy cómo podemos reconocer si un mueble de madera es de calidad, que preguntas tenemos que hacer en la tienda y en qué detalles tenemos que fijarnos para estar seguros de no equivocarnos. 

 

En primer lugar podemos diferenciar entre maderas macizas y tableros o rechapados de madera que son los dos materiales principales con los que se fabrican muebles. 

 

¿Qué diferencia hay entre ellos? 

 

La madera maciza natural es aquella que se obtiene directamente del tronco del árbol de pino, roble, nogal, cerezo, entre otros… Son piezas naturales, de gran calidad y normalmente de un precio más elevado.

La reconocemos también por el tacto, ya que debemos de notar el relieve natural debajo de nuestros dedos a la hora de pasar la mano sobre de la pieza. 

 

Los tableros o rechapados de maderas son muebles fabricados con madera aglomerada que se recubren con chapa de madera o también con melamina

Los muebles de melanina son muebles fabricados también con tableros derivados de madera, pero recubiertos de resinas melamínicas. Por lo que son de una calidad un poco inferior a los de chapa de madera, aunque en función de la calidad de la melamina y sus acabados, pueden quedar unos resultados muy buenos tanto a nivel de fabricación como estéticamente.

¿Lacado o laminado, con cual me quedo?

Normalmente la calidad del mueble hecho con tableros reside en la calidad de su revestimiento o de su acabado, que puede ser lacado o laminado

El laminado es un revestimiento generalmente derivado de la madera, al tacto es liso y a la vista tiene aspecto de madera. El laminado se utiliza para embellecer la superficie de un material de menor calidad y, a menudo, para muebles o puertas con costes más bajos.

El laminado es muy resistente al desgaste y al paso del tiempo. Resiste golpes o arañazos, es muy compacto, impermeable e higiénico y, por lo tanto, especialmente adecuado para su uso en encimeras de cocina. También es apreciado por la facilidad con la que se limpia. 

El laminado reproduce la madera de la que sigue patrones, colores y materialidad. Aspectos que, combinados con su resistencia, lo han convertido en una solución excelente para todos los bolsillos. 

Si hasta ahora, el efecto “plástico” era elevado, hoy en día encontramos muebles laminados de alta calidad en los que necesitas echar un vistazo más de cerca para diferenciarlos de la madera real, pero claramente el precio será otro. 

 

El lacado, a diferencia del laminado, es un acabado y se aplica a paneles de madera, o tableros derivados de la madera, para obtener superficies de colores continuos.

En resumen, hoy en día, el lacado es un tratamiento que utiliza pintura de color o transparente para cubrir y dar un aspecto acabado a los paneles de madera.

El lacado es un tratamiento comúnmente considerado de mayor valor que el laminado, debido al grado de brillo que puede dar a las superficies tratadas.

La principal característica del lacado es la de dar vida a elegantes superficies homogéneas y compactas de cualquier color. La pintura se puede aplicar de la misma manera maciza natural o a los tableros de aglomerado. 

 

¿Cómo trabajamos en Sisam?

 

En SISAM nos gusta dar a nuestros clientes siempre lo mejor, la gran mayoría de nuestros productos están hechos con madera maciza natural y rechapado de madera, prevalentemente trabajamos con acabados lacados. 

Elegimos siempre el mejor herraje para nuestros muebles siendo sin embargo una de las cosas a tener en cuenta a la hora de comprar un mueble. 

Un mueble de buena calidad, tendrá sistema de retención en sus cajones y puertas para evitar golpes, y topes para evitar que se salgan. Y los herrajes en puertas, cajones, mesas extensibles, serán suaves y de fácil desplazamiento.

No Comments

Post A Comment